¿Cuántas son las causas de la revolucion francesa?
Causas de la Revolución francesa Entre las causas principales del estallido de la Revolución francesa nos encontramos las siguientes: Situación política deteriorada: Solo la nobleza podía ocupar los puestos políticos y militares de mayor importancia, al tiempo que en 1789 Francia atravesaba una grave crisis económica.
¿Quién fue el protagonista de la Revolución Francesa?
Estaban dirigidos por Jean-Paul Marat y Georges-Jacques Danton, representando siempre al pueblo más humilde. El grupo de ideas más moderadas era el de los girondinos, que defendían el sufragio censitario y propugnaban una monarquía constitucional descentralizada.
¿Qué pasó con la Revolución Francesa?
¿Qué pasó con la Revolución Francesa?
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Revolución Francesa?
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Revolución Francesa?
Fin del sistema feudal: la Revolución francesa suprimió todas las expresiones del feudalismo, entre ellas la servidumbre, el pago de tributos, los privilegios del clero y la nobleza. Declaración de nuevos derechos individuales: libertad, igualdad ante la ley, abolición de la esclavitud, entre otros.
¿Quién fue el padre de la revolucion francesa?
Personajes como Montesquieu, Voltaire y Rousseau son los padres espirituales de la revolución.
¿Qué cambios se produjeron después de la Revolución Francesa?
Después de la Revolución Francesa nada volvió a ser igual. La estructura social y política se modificó para siempre, pese a los numerosos intentos por volver al Antiguo Régimen. "La libertad guiando al pueblo", de Eugene Delacroix. La Francia de 1799 era totalmente distinta a la de 1789.
¿Qué tipo de conflicto fue la Revolución Francesa?
¿Qué tipo de conflicto fue la Revolución Francesa?
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la revolución industrial?
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la revolución industrial?
Con base en las causas, las consecuencias y todo el desarrollo de la Primera Revolución Industrial, podemos establecer diferentes características: Gran aumento de la producción mecanizada. Cambios en la estructura social. Expansión económica e industrial sin precedentes.
¿Cuáles son las causas económicas de la Revolución Francesa?
Las principales causas económicas fueron: La burguesía, que era la nueva clase pujante, experimentaba un importante crecimiento económico debido a los avances industriales y comerciales. Sin embargo, ante el Antiguo Régimen no gozaban de privilegios como la nobleza o el clero.
¿Que quería Robespierre?
Líder de los jacobinos y afín a las ideas de Rousseau, combatió el absolutismo monárquico y defendió el sufragio universal directo, las libertades de prensa y reunión, la educación gratuita y la abolición de la esclavitud y de la pena de muerte.
¿Qué dijo Robespierre?
¿Qué dijo Robespierre?
"El fundamento único de la sociedad civil es la moral." "El terror no es más que la justicia rápida, severa, inflexible." "Castigar a los opresores de la libertad es clemencia, perdonarlos es barbarie." "Almas de fango, que no estimais mas que el oro, no quiero tocar vuestros tesoros, por impuro que sea su origen."
¿Qué fue Napoleón?
¿Qué fue Napoleón?
Cónsul y emperador de Francia. Militar de carrera, su progresivo ascenso tiene lugar, principalmente, durante el período de la Revolución Francesa.