¿Dónde se encuentra la cultura mexica?
"Después de un largo viaje, en 1325, los mexicas llegaron a la zona de Texcoco. Según cuenta la leyenda, encontraron en unos islotes abandonados la señal de que ahí deberían fundar su ciudad México-Tenochtitlan", describe el libro de Historia de cuarto grado.
¿Cuál fue la ciudad que construyeron los mexicas?
TenochtitlánTenochtitlán. Tenochtitlán (lugar de Ténoch, "tuna de piedra"), se fundó en una isla en el lago de Texcoco en 1325, cuando los antepasados de los mexicas vieron un águila posada sobre un nopal, siendo este el origen del escudo nacional de México.
¿Qué caracteriza a la cultura?
¿Qué caracteriza a la cultura?
La cultura se caracteriza por ser aprendida, compartida y dinámica, es decir, que se adapta al contexto con el objetivo de garantizar la supervivencia del grupo social. La cultura no es algo instintivo o natural del ser humano, sino que es producto del aprendizaje que incorpora durante toda la vida.
¿Cuál es la ubicación temporal de los mexicas?
¿Cuál es la ubicación temporal de los mexicas?
Este periodo inició alrededor del año 900 d.C. y culminó en el año 1521 con la llegada de los españoles y la caída de Tenochtitlan. Una característica especial del Posclásico es que comienzan a llegar a Mesoamérica varios grupos de personas que vivían en el norte de la región, los llamados pueblos chichimecas.
¿Qué es una costumbre y ejemplos?
Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma de tradición oral o representativa, o como instituciones.
¿Qué es una tradición y un ejemplo?
¿Qué es la tradicion ejemplos? Por ejemplo, comer un huevo de chocolate en Pascua o un turrón en Navidad, almorzar pasta los domingos o vestir de negro en señal de luto son algunas tradiciones extendidas en varios países. La tradición, por lo tanto, es algo que se hereda y que forma parte de la identidad.
¿Cuáles eran los festejos y ceremonias de la cultura mixteca?
¿Cuáles eran los festejos y ceremonias de la cultura mixteca?
La boda por la iglesia es un paso dentro de todo el proceso ritual comunitario. En la ceremonia mixteca también se hacen marido y mujer en la reunión con las familias, cada una con los patriarcas de cada parentesco y sus parangoneros, quienes hablan de la historia comunitaria hasta llegar al evento actual.