¿Qué clase de enfermedad es la viruela?
La viruela es una enfermedad causada por el virus Variola mayor. Algunos especialistas dicen que a lo largo de los siglos mató a más personas que todas las otras enfermedades infecciosas juntas. La vacunación en todo el mundo detuvo la diseminación de la viruela hace tres décadas. El último caso se reportó en 1977.
¿Quién fue Zabdiel Boylston?
En 1771 y 1772, durante una epidemia de viruela, un médico de Boston llamado Zabdiel Boylston puso a prueba una idea que tenía. Arañó la piel de su hijo de seis años y de otras 285 personas y frotó el pus de las costras de viruela en las heridas. Sobrevivieron todos sus pacientes a excepción de seis".
¿Cuál es el agente causal de la viruela?
¿Cuál es el agente causal de la viruela?
Causas de la viruela La viruela, una infección viral, estaba causada por el virus de la viruela, el 'Variola virus' que se transmitía de persona a persona o también, aunque porcentualmente las probabilidades son bajas, a través de objetos y ropa que ha tocado la persona infectada.
¿Qué agente provoca la viruela y cómo se contagia?
¿Qué agente provoca la viruela y cómo se contagia?
La viruela es una enfermedad muy contagiosa, provocada por el virus variola (un Poxvirus), que solo afecta a los seres humanos. Erradicada desde 1980, la viruela es altamente letal y provocó la muerte de 300 millones de personas tan solo en el siglo XX.
¿Cómo se transmite el virus de la viruela?
Por lo general para transmitir la viruela de una persona a otra se requiere un contacto directo, cara a cara, relativamente prolongado. La viruela también se puede transmitir a través del contacto directo con flujos corporales infectados o con objetos contaminados, tales como ropa de cama o prendas de vestir.
¿Cuál es la causa de la enfermedad de la varicela?
La varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ). Produce un sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y fiebre.
¿Cómo se produce la viruela?
¿Cómo se produce la viruela?
La viruela es la infección que provoca el virus Variola. Este virus puede transmitirse de diferentes maneras: Directamente de una persona a otra. La transmisión directa del virus requiere un contacto estrecho bastante prolongado.
¿Qué es lo que causa la viruela?
¿Qué es lo que causa la viruela?
¿Cómo prevenir el contagio de la viruela?
El aislamiento de las personas con la enfermedad, la desinfección apropiada de los artículos contaminados por los pacientes y la vacunación de las personas con contacto directo ayudaron a prevenir la transmisión a otras.
¿Cuáles son los síntomas de la varicela en niños?
El síntoma clásico de la varicela es un sarpullido que se convierte en ampollas llenas de líquido que pican, que al final se vuelven costras. El sarpullido puede aparecer primero en la cara, el pecho y la espalda, y extenderse después al resto del cuerpo, incluido el interior de la boca, los párpados y el área genital.
¿Dónde se encuentra el virus de la varicela?
¿Dónde se encuentra el virus de la varicela?
La varicela consiste en una erupción roja que causa picazón y se manifiesta en la cara, cuero cabelludo, pecho, espalda y, en menos cantidad, en los brazos y piernas. Los granos se llenan rápidamente de un líquido claro, se rompen y luego se forma una costra.
¿Cómo se da el contagio de la viruela?
¿Cómo se da el contagio de la viruela?
La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva. Su propagación también puede darse por sábanas y ropa. Es más contagiosa durante la primera semana de la infección y puede seguir siendo contagiosa hasta que caigan las costras de la erupción.
¿Cuál es el contagio de la viruela?
¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene varicela?
Loción de calamina en las ronchas. Una dieta liviana y blanda si se presentan llagas de la varicela en la boca. Antihistamínicos, como difenhidramina (Benadryl y otros), para la picazón. Consulta al médico para asegurarte de que tu hijo pueda tomar antihistamínicos sin problemas.
¿Qué es bueno para la varicela en niños?
¿Qué es bueno para la varicela en niños?
Existe una vacuna para la varicela. Para los niños, se suelen utilizar 2 dosis, una entre los 12 y los 15 meses y otra entre los 4 y los 6 años. Evitan la varicela en el 90% de los casos. En Estados Unidos, se administra habitualmente la vacuna de la varicela a los niños.