Modoratör
Efsanevi Üye
¿Qué es la medicina nuclear y para qué sirve?
La medicina nuclear es una especialidad médica que utiliza radiotrazadores (radiofármacos) para evaluar las funciones corporales y para diagnosticar y tratar enfermedades. Cámaras especialmente diseñadas permiten a los doctores rastrear la ruta de estos radiotrazadores.
¿Qué es el INVAP en Argentina?
¿Qué es el INVAP en Argentina?
INVAP, creada con el nombre Investigaciones Aplicadas, es una sociedad del estado de la provincia de Río Negro que desarrolla y comercializa productos tecnológicos de avanzada, como reactores nucleares experimentales, satélites científicos y de comunicaciones, sistemas de radares aeronáuticos, equipos de cobaltoterapia …
¿Qué es la antimateria y para qué sirve?
¿Qué es la antimateria y para qué sirve?
En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de antipartícula a la materia. Así, la antimateria es una forma de materia menos frecuente que está constituida por antipartículas, en contraposición a la materia común, que está compuesta de partículas.
¿Cuáles son los aportes y beneficios de la medicina nuclear?
La medicina nuclear es una especialidad médica que emplea técnicas seguras, con un alto índice de costo-beneficio, permite que pueda obtenerse información funcional que ayude a detectar alteraciones antes de que las enfermedades presenten síntomas visibles, repercutiendo significativamente en tratamientos tempranos.
¿Qué enfermedades trata la Medicina Nuclear?
¿Qué enfermedades trata la Medicina Nuclear?
Los médicos utilizan la medicina nuclear para diagnosticar, evaluar, y tratar varias enfermedades. Las mismas incluyen cáncer, enfermedades del corazón, y trastornos gastrointestinales, endócrinos, neurológicos, y otras afecciones médicas. Los examenes de medicina nuclear identifican actividades moleculares.
¿Qué inconvenientes tiene la aplicación de la Medicina Nuclear?
¿Qué inconvenientes tiene la aplicación de la Medicina Nuclear?
No se conocen efectos adversos a largo plazo de la exposición a una dosis tan baja de radiación. Los siguientes efectos secundarios se encuentran entre los que pueden ocurrir: Sangrado, sensibilidad o hinchazón que pueden ocurrir en el sitio de la inyección.
¿Qué tipo de proyectos realiza INVAP?
Los proyectos que INVAP tiene con el Estado y continúan son el reactor multipropósito de investigación RA-10; la puesta en funcionamiento de cinco centros de medicina nuclear en La Pampa, Río Gallegos, Pergamino, Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires; los satélites de observación de la Tierra SAOCOM –de inminente …
¿Cómo es trabajar en INVAP?
¿Cómo es trabajar en INVAP?
buen lugar de trabajo, y con buena disponibilidad y ambiente. Un día típico de trabajo es llegar a las ocho de la mañana tomar un café o unos mates para comenzar el día laboral verificando si no quedaron tareas pendientes del día anterior. Con un buen ambiente tanto de colegas como jefes.
¿Cuáles son las desventajas de la medicina nuclear?
¿Cuáles son las desventajas de la medicina nuclear?
¿Cómo se aplica la medicina nuclear?
La medicina nuclear utiliza sustancias radiactivas para obtener una imagen interna del cuerpo y poder aplicar un tratamiento adecuado para la enfermedad. Analiza tanto la fisiología (el funcionamiento) como la anatomía del cuerpo a la hora de establecer el diagnóstico y el tratamiento.
¿Cómo se hace el estudio de medicina nuclear?
¿Cómo se hace el estudio de medicina nuclear?
Las imágenes de medicina nuclear utilizan pequeñas cantidades de material radiactivo, una cámara especial y una computadora para crear imágenes del interior de su cuerpo.
¿Qué desventajas tienen los radiofármacos?
¿Qué desventajas tienen los radiofármacos?
Los siguientes efectos secundarios se encuentran entre los que pueden ocurrir:
- Sangrado, sensibilidad o hinchazón que pueden ocurrir en el sitio de la inyección.
- Reacciones alérgicas al radiofármaco, lo cual es extremadamente raro.