Modoratör
Efsanevi Üye
¿Qué religión era los aztecas?
El pueblo azteca es originario de la mítica tierra de Atzlán, ubicada al norte del área mesoamericana (actual norte de México) y hogar de una serie de culturas denominadas chichimecas.
¿Cómo es la cultura de los aztecas?
¿Cómo es la cultura de los aztecas?
La cultura azteca o mexica fue una de las más avanzadas que vio la América precolombina. Basado en un sistema de alianzas y vasallaje, y apoyado por un poderoso ejército, el imperio azteca dominó durante dos siglos el sur del actual México y Guatemala.
¿Cuál era la clase social de los aztecas?
¿Cuál era la clase social de los aztecas?
Como en toda organización, existían las clases sociales, ubicándose la sacerdotal y la nobleza (pipiltin), en la cumbre, seguida de los comerciantes (pochteca) y guerreros; en la base se ubicaba el pueblo o clase media (macehualtin) que comprendía desde el agricultor hasta maestros canteros y finalmente las clases …
¿Cuál era la lengua de los aztecas?
"Los aztecas se consideraban a sí mismos como los únicos que hablaban correctamente la lengua náhuatl y cuando los españoles oyen eso lo aceptan como lo más natural del mundo; cuando se trató de traducir catecismos y textos católicos al náhuatl lo hicieron a esa usanza, tomándola como la correcta."
¿Qué es lo más importante para los aztecas?
¿Qué es lo más importante para los aztecas?
La cultura azteca organizó su vida económica alrededor del comercio y la agricultura, actividad para la que desarrollaron técnicas agrícolas consideradas las más evolucionadas de las civilizaciones indígenas.
¿Cuándo surge la cultura mexica?
¿Cuándo surge la cultura mexica?
Se cree que fue en el año 1325. Allí crearon su propia identidad y aunque venían de Aztlán, ya no se identificaban como aztecas, sino como "mexicas", que en la lengua náhuatl significa "los de México".
¿Qué grupos sociales formaban el mayor grupo de la población azteca?
Los campesinos, por su parte, constituían el mayor grupo de la población. Trabajaban en labores agrícolas y colaboraban en obras públicas y al interior del ejército.
¿Cuáles eran las clases sociales de la cultura maya?
¿Cuáles eran las clases sociales de la cultura maya?
La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos. En cuanto a la nobleza, de sus familias provenían los jefes locales, los miembros del consejo y los altos funcionarios.
¿Qué lengua hablaban los aztecas y cuál es su importancia?
¿Qué lengua hablaban los aztecas y cuál es su importancia?
A la llegada de los españoles a México, el náhuatl era una de las lenguas más habladas de la región. Como lengua materna, era hablado por una amplia población indígena en el altiplano central mexicano, que constituía el núcleo principal del imperio azteca.