¿Cuándo se usa el pretérito perfecto y el imperfecto?
El pretérito perfecto simple se utiliza para narrar acciones puntuales, que empezaron y terminaron en el pasado. El pretérito imperfecto indica acciones que duran en el pasado o que son habituales, es decir, que se repiten varias veces. También, se usa para describir a los personajes, lugares y objetos de un relato.
¿Cuándo se usa el pretérito perfecto?
El pretérito perfecto lo usamos:
- Cuando nos referimos a acciones cuyo efecto y resultado todavía permanece en el presente. Ej.: Este año ha llovido muy poco.
- Cuando nos referimos a hechos pasados sin determinar cuándo han ocurrido. Ej.: ¿Has estado alguna vez en Berlín?
¿Qué es el pretérito imperfecto y un ejemplo?
¿Qué es el pretérito imperfecto y un ejemplo?
Se utiliza para hablar de acciones pasadas, como todos los pasados, pero ¿cuál es la diferencia? Hablo de acciones habituales en el pasado. Por ejemplo: «Cuando yo era pequeña (normalmente) iba al parque todos los días, jugaba con mis amigos, estudiaba por las tardes, comía muchos caramelos».
¿Cómo se diferencian los verbos en el pretérito y el imperfecto?
¿Cómo se diferencian los verbos en el pretérito y el imperfecto?
Los pasados progresivos son aquellos que muestran una acción que se desarrolla a lo largo del tiempo. Arriba hemos visto que el imperfecto se usa en acciones que prolongan en el tiempo, mientras que el perfecto simple lo hace con aquellas que son puntuales.
¿Qué es pretérito perfecto y ejemplos?
Por ejemplo: "Anteayer almorcé con Rodrigo en un restaurante del centro". Como se puede apreciar, el hablante señala una acción que tuvo lugar en el pasado ("anteayer"), recurriendo al pretérito perfecto simple para la conjugación del verbo ("almorcé"). Ese almuerzo no continúa, sino que concluyó.
¿Cuándo se usa el pretérito indefinido?
El pretérito indefinido, o pretérito perfecto simple, de indicativo se utiliza en español para expresar acciones que comenzaron y finalizaron en el pasado y tuvieron lugar de manera puntual o en un espacio temporal delimitado, o que interrumpieron a otro curso de acción también pasado y que se expresa en pretérito …
¿Cómo reconocer el pretérito imperfecto?
¿Cómo reconocer el pretérito imperfecto?
Se forma tomando la raíz del verbo (infinitivo menos -ar, -er o -ir) y añadiendo las siguientes desinencias.
- Verbos de la primera conjugación (acabados en "ar"): -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.
- Verbos de la segunda y tercera conjugación (acabados en "er" o "ir"): -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
¿Cómo reconocer el pretérito perfecto simple?
¿Cómo reconocer el pretérito perfecto simple?
El pretérito perfecto simple o pretérito indefinido se forma tomando como base la raíz del verbo (infinitivo menos -ar, -er o -ir) y añadiendo las siguientes desinencias. El pretérito perfecto simple se usa para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y no presenta relación con el presente.
¿Qué es el pretérito perfecto en portugues?
El pretérito perfecto en portugués es usado para hablar sobre un hecho que ocurrió y acabó en un tiempo determinado del pasado. Vamos a aprender la regla para conjugar los verbos regulares de cada terminación (conjugación) del portugués.